WORLDS MODELS: El Futuro de la I.A Autónoma
Descubre cómo los "world models" impulsan la autonomía en IA, con innovaciones de Wayve, Daydreamer y World Models.
CIENTÍFICOS/PERIODISTICOS
Putrino Agustín
4/18/2024


Los "world models", o modelos del mundo, representan una fascinante frontera en el campo de la inteligencia artificial (IA). Estos modelos están diseñados para que los sistemas de IA comprendan y naveguen por el mundo con una independencia sin precedentes. A través de tres innovadores proyectos, exploramos cómo estos modelos están preparando el escenario para avances significativos en tecnologías autónomas.
Wayve: Escalando GAIA
Wayve, una empresa pionera en IA para vehículos autónomos, ha desarrollado GAIA, un modelo que utiliza datos visuales a gran escala para mejorar drásticamente la autonomía de los vehículos.
GAIA aprende de la experiencia directa en entornos urbanos complejos, mejorando con cada kilómetro recorrido.


Daydreamer: la I.A que puede aprender soñando
El proyecto Daydreamer de Danijar Hafner introduce un enfoque innovador donde la IA aprende de simulaciones internas generadas por ella misma. Este método permite que la IA "sueñe" sobre posibles futuros, aprendiendo de estos escenarios hipotéticos sin riesgo real.


World Models: La Base de Datos Cognitiva
La iniciativa de World Models proporciona una base cognitiva que permite a las IAs construir simulaciones internas detalladas de su entorno. Esto facilita una planificación más efectiva y una adaptación rápida a nuevas situaciones.

