
Paciente parapléjico recupera movilidad gracias a la inteligencia artificial
Una cirugía revolucionaria con inteligencia artificial permitió que un paciente parapléjico recuperara la movilidad tras dos años en silla de ruedas.
CIENTÍFICOS/PERIODISTICOS
De Paolo Benjamin
3/27/20253 min leer
Investigadores de la Universidad de Fudan han desarrollado una innovadora Interfaz Cerebro-Columna (Brain-Spine Interface, BSI) impulsada por inteligencia artificial, que permitió a pacientes con parálisis recuperar la capacidad de caminar. Esta tecnología recoge señales neuronales desde el cerebro y las envía directamente a la médula espinal mediante un sistema electrónico implantado, restaurando así funciones motoras perdidas. El avance promete grandes oportunidades para el tratamiento de lesiones medulares y trastornos neurológicos.
En un avance histórico en la medicina y la tecnología, un paciente que llevaba dos años paralizado ha recuperado el movimiento de sus piernas gracias a una cirugía revolucionaria realizada en el Hospital HuaShan de la Universidad de Fudan el pasado 3 de marzo. Este procedimiento, basado en una novedosa interfaz cerebro-espinal (BSI, por sus siglas en inglés) mínimamente invasiva, representa un importante hito en el tratamiento de lesiones medulares graves.
La inteligencia artificial cumple un rol esencial en este procedimiento médico, actuando principalmente como puente para reconectar señales nerviosas entre el cerebro y la médula espinal dañada.
Concretamente, la IA analiza y decodifica en tiempo real las señales neuronales del cerebro relacionadas con el movimiento y, mediante algoritmos, las transforma en impulsos eléctricos precisos que se envían directamente a la médula espinal, evitando el área lesionada. Así, la inteligencia artificial restaura la comunicación perdida, permitiendo que el paciente recupere la capacidad de mover sus extremidades inferiores de manera coordinada y funcional.
El paciente, conocido como Lin, se convirtió en la primera persona en el mundo con paraplejia total en recobrar la capacidad de caminar mediante esta tecnología innovadora desarrollada por el equipo del profesor Jia Fumin, del Instituto de Ciencia y Tecnología para la Inteligencia Inspirada en el Cerebro (ISTBI) de la Universidad de Fudan.
Lin había sufrido graves lesiones en la columna vertebral y una hemorragia cerebral después de caer desde una altura de cuatro metros, lo que interrumpió completamente la conexión nerviosa entre su cerebro y la médula espinal, dejándolo incapacitado para caminar y dependiente de una silla de ruedas.
La cirugía, que duró aproximadamente cuatro horas, involucró la implantación de electrodos para crear un bypass neural entre el cerebro y la médula espinal con ayuda de inteligencia artificial. Sorprendentemente, Lin recuperó la movilidad de sus piernas apenas 24 horas después de la intervención.


"Los resultados terapéuticos superaron incluso nuestras expectativas más optimistas", señaló el profesor Jia. "Esto valida claramente la viabilidad y el potencial de la tecnología BSI para transformar la vida de los pacientes con lesiones medulares".
Este caso exitoso es parte de una serie de cuatro operaciones realizadas recientemente en los hospitales ZhongShan y HuaShan de Fudan, confirmando la eficacia y escalabilidad de la técnica. El equipo, integrado por expertos en neurología, neurocirugía, rehabilitación y radiología, continúa trabajando para mejorar la tecnología y recopilar datos que permitan su aplicación más amplia en el futuro.
Con este avance, se abre una esperanza real para los más de 20 millones de personas en todo el mundo que viven con lesiones en la médula espinal. "Este es un paso decisivo en un nuevo territorio tecnológico y médico", destacó Jia, quien planea seguir impulsando estudios clínicos y desarrollando aún más esta prometedora innovación.




¡No te pierdas las novedades!
INNOVADUCATE S. A. S.
CUIT: 30-71863797-6
Domicilio: Juan Días Solís 959