La carrera del futuro: Coches autónomos en el Yas Marina Circuit
La Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL) será una liga de carreras de vehículos autónomos que se celebrará por primera vez el 28 de abril de 2024 en el Yas Marina Circuit de Abu Dhabi. El evento contará con la participación de 10 equipos de élite de universidades e instituciones de investigación de todo el mundo, que competirán por un premio total de 2,25 millones de dólares.
CIENTÍFICOS/PERIODISTICOS
Franco Mansilla
10/30/2023
La Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL), líder en la región, está a la vanguardia de la revolución de la movilidad del futuro al integrar la inteligencia artificial (IA), la autonomía y los deportes extremos. Este evento se ha establecido como la principal liga de carreras de vehículos autónomos del mundo, presentando competencias de automóviles autónomos.
Faisal Al Bannai, Secretario General de ATRC, la entidad matriz de ASPIRE, declaró: "La autonomía está destinada a transformar el futuro del transporte, convergiendo la ciencia, el deporte y la tecnología. La Abu Dhabi Autonomous Racing League, A2RL, es un testimonio de la creciente reputación de Abu Dhabi como centro internacional de investigación y desarrollo (I+D) y un campo de pruebas para soluciones autónomas de prueba de concepto. Reunimos a científicos, desarrolladores y expertos en codificación de todo el mundo en un entorno de deportes extremos para poner a prueba activamente las capacidades en circuitos, lo que finalmente contribuirá a la seguridad en nuestras carreteras."




La jornada inaugural, que incluirá una carrera de automóviles autónomos, ofrecerá una visión del futuro de la IA y una emocionante combinación de experiencias virtuales y reales. Esta inauguración marcará el inicio de una nueva era de entretenimiento en deportes extremos.
Diez equipos de élite de universidades e instituciones de investigación de todo el mundo se han comprometido a participar en la carrera de coches autónomos, compitiendo por un premio total de 2.25 millones de dólares.
Los equipos participantes:
Instituto de Tecnología de Beijing y la Universidad de Khalifa (China y EAU)
Code19 Racing y la Universidad de Indiana (EE. UU.)
Constructor Group (Suiza y Singapur)
Agencia Húngara de Movilidad y Desarrollo
Universidad Tecnológica de Kinetiz y Nanyang
Politécnico de Milán (Italia)
Universidad Técnica de Múnich (Alemania)
Instituto de Innovación Tecnológica (EAU)
Universidad de California, Berkeley y la Universidad de Hawái (EE. UU.)
Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia)


El Dr. Tom McCarthy, Director Ejecutivo de ASPIRE, expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando que "esta competencia pone de manifiesto la importancia de la tecnología, la programación y los algoritmos de aprendizaje automático que permiten a estos vehículos recorrer intrincados circuitos a velocidades vertiginosas, enfocándose en la tecnología en lugar de las habilidades del piloto".
La Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL) se ha convertido en una cita anual en el circuito mundial de carreras, promoviendo asociaciones y colaboraciones valiosas entre la industria y el mundo académico. Este evento subraya temas prioritarios a nivel nacional, como la innovación en el futuro del transporte, la inspiración de la nueva generación de talentos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el apoyo a la economía del conocimiento de Abu Dhabi y la creación de un impacto tangible más allá de las pistas de carreras.

Cada uno de los equipos tendrá acceso exclusivo a un Dallara de Super Fórmula SF23 recién adaptado para la A2RL. Este vehículo ha sido fabricado con materiales biocompuestos sostenibles, Puede alcanzar velocidades punta de 300 km/h, con un peso de 690 kg, incluyendo la unidad de control central (ECU), sensores LiDAR, cámaras, radar, sensores ultrasónicos y sensores de posición necesarios para la conducción autónoma. Además, el algoritmo de IA aprende el circuito en tiempo real en función de las maniobras de los otros vehículos autónomos participantes.




Imágenes creadas por Inteligencia Artificial (Bing Imagen Creator )
Este monoplaza ha sido optimizado para reducir la resistencia al aire, lo que aumenta las posibilidades de adelantamiento. Está fabricado en fibra de carbono y ha sido sometido a rigurosas pruebas en simuladores y túneles de viento. Bajo el capó, alberga un potente motor Honda o Toyota, específicamente motores turbo de 2.0 L de gasolina con 4 cilindros en línea y tipo DOHC. La caja de cambios es de 6 velocidades y es capaz de aprovechar los 550 CV de potencia de estos motores. Los neumáticos Yokohama ADVAN soportan la potencia y las fuerzas que se ejercen sobre el asfalto, lo que garantiza una emocionante competencia en cada carrera.


Esta liga de carreras autónomas está redefiniendo el futuro de la movilidad y motivando a la nueva generación a innovar para un futuro más brillante en una emocionante escala internacional.