GNoME Desata la Revolución: 2,2 Millones de Cristales Estables para un Mañana Innovador
GNoME: 2,2 millones de cristales, 380,000 estables, marcan un hito tecnológico en Nature. La IA redefine el futuro científico. ¡Una revolución en el descubrimiento de materiales!
CIENTÍFICOS/PERIODISTICOS
Franco Mansilla
12/10/2023
En un salto impresionante hacia el futuro de la tecnología, un artículo publicado en Nature revela el descubrimiento de 2,2 millones de nuevos cristales mediante la poderosa herramienta de inteligencia artificial GNoME. Este hito no solo representa un avance significativo en la comprensión de los materiales estables, sino que también promete transformar industrias enteras con aplicaciones desde superconductores hasta baterías de próxima generación. Este emocionante logro destaca el papel crucial de la inteligencia artificial en el descubrimiento de materiales, allanando el camino hacia un futuro tecnológico innovador y sostenible.
Aceleración del Descubrimiento de Materiales con IA
En el epicentro de esta revolución se encuentra la dramática aceleración del descubrimiento de materiales gracias a la inteligencia artificial. Tradicionalmente, los científicos se enfrentaban a meses de prueba y error para descubrir nuevos cristales estables. Sin embargo, GNoME ha superado este desafío, presentando 2,2 millones de predicciones, incluyendo 380,000 materiales excepcionalmente estables. Estos últimos son ahora candidatos prometedores para la síntesis experimental y podrían desencadenar innovaciones en superconductores y baterías de vehículos eléctricos.
Alrededor de 20.000 de los cristales identificados experimentalmente en la base de datos de ICSD son computacionalmente estables. Los enfoques computacionales basados en el Proyecto de Materiales, la Base de Datos Abierta de Materiales Cuánticos y la base de datos WBM aumentaron este número a 48.000 cristales estables. GNoME amplía el número de materiales estables conocidos por la humanidad a 421.000.


Por ejemplo, se descubren 52,000 compuestos en capas similares al grafeno, impulsados por la inteligencia artificial, no solo amplían nuestro conocimiento, sino que también abren las puertas a una nueva era en la electrónica. Estamos ante la posibilidad de presenciar avances disruptivos que podrían cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología, marcando un capítulo emocionante en la historia de la innovación electrónica.
GNoME: Aprovechamiento de Redes de Grafos para la Exploración de Materiales


Utiliza dos tuberías para descubrir materiales de baja energía. La tubería estructural se basa en estructuras similares a cristales conocidos, mientras que la tubería composicional sigue un enfoque aleatorio basado en fórmulas químicas.
GNoME, una red neuronal de grafos de última generación, ha sido el catalizador de esta revolución. Al utilizar dos tuberías para explorar materiales, ha demostrado un nivel de precisión sin precedentes en las predicciones de estabilidad. Este enfoque, que se basa en datos del Proyecto de Materiales, ha generado candidatos a materiales estables que han superado los límites anteriores de la inteligencia artificial en este campo.
"Recetas" de IA para Nuevos Materiales


Tras la finalización de la última fase de descubrimientos, se llevó a cabo una minuciosa revisión en la literatura científica, revelando que 736 de las predicciones computacionales realizadas fueron corroboradas de manera independiente por equipos de investigación en distintas partes del mundo. Se presentan seis ejemplos destacados, desde un material óptico único con similitudes al diamante alcalinotérreo (Li4MgGe2S7), siendo el primero de su tipo, hasta un potencial superconductor (Mo5GeB2). Estos hallazgos no solo validan la precisión de las predicciones, sino que también subrayan la amplitud y relevancia de los nuevos materiales descubiertos, representando así un paso significativo hacia adelante en el ámbito de la innovación científica.
El proyecto GNoME no solo se trata de predicciones, sino de resultados tangibles. Investigadores externos han validado la eficacia del modelo, creando de forma independiente 736 de los nuevos materiales en laboratorios de todo el mundo. Con la base de datos abierta de cristales recién descubiertos, la comunidad científica ahora tiene a su disposición las "recetas" para nuevos materiales, allanando el camino para investigaciones y desarrollos futuros.


A-Lab, una instalación en Berkeley Lab donde la inteligencia artificial guía a los robots en la fabricación de nuevos materiales. Crédito de la foto: Marilyn Sargent/Berkeley Lab
El Proyecto de Materiales puede visualizar la estructura atómica de los materiales. Este compuesto (Ba₆Nb₇O₂₁) es uno de los nuevos materiales calculados por GNoME. Contiene bario (azul), niobio (blanco) y oxígeno (verde). Crédito: Proyecto de Materiales/Berkeley Lab
Nuevos Materiales para Nuevas Tecnologías
Desde mejores baterías para vehículos eléctricos hasta superconductores para una computación más eficiente, los 380,000 cristales estables descubiertos por GNoME ofrecen un vasto potencial para construir un futuro más sostenible. El artículo no solo revela descubrimientos impresionantes, sino que también destaca el papel de la inteligencia artificial en el descubrimiento, la experimentación y la síntesis de materiales. GNoME y proyectos similares podrían ser las llaves para desbloquear un futuro tecnológico emocionante y transformador. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia la innovación y el progreso!