El gobierno argentino emite recomendaciones éticas para el uso de la IA.
El gobierno argentino emitió recientemente una serie de recomendaciones para el uso de la IA, con el objetivo de garantizar que esta tecnología se desarrolle y utilice de manera ética y responsable.
Hector Perra
6/2/2023


Las recomendaciones se basan en los principios de diseño, desarrollo, implementación y uso ético de la inteligencia artificial, definidos por la UNESCO. Estos principios incluyen:
Responsabilidad: Las IA deben ser desarrolladas y utilizadas de manera responsable, teniendo en cuenta los impactos en la sociedad y en las personas.
Transparencia: Los procesos de desarrollo y uso de las IA deben ser transparentes, para que las personas puedan comprender cómo funcionan y cómo se toman las decisiones.
Rendición de cuentas: Las IA deben ser desarrolladas y utilizadas de manera que se puedan auditar y responsabilizar a las personas o entidades involucradas.
No discriminación: Las IA no deben discriminar a ninguna persona o grupo de personas.
Igualdad de oportunidades: Las IA deben ser desarrolladas y utilizadas de manera que promuevan la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Privacidad: Las IA deben respetar la privacidad de las personas, protegiendo sus datos personales.
Seguridad: Las IA deben ser desarrolladas y utilizadas de manera segura, para evitar daños a las personas o a la sociedad.
Las recomendaciones específicas del gobierno argentino se centran en las siguientes áreas:
Diseño: Los proyectos de IA deben ser diseñados teniendo en cuenta los principios éticos mencionados anteriormente. En particular, se debe considerar el impacto potencial de las IA en la sociedad, los posibles riesgos éticos y los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Datos: Los datos utilizados para entrenar los modelos de IA deben ser de alta calidad y no deben contener sesgos.
Modelos: Los modelos de IA deben ser transparentes y explicables, y no deben introducir sesgos.
Verificación/Validación: Los proyectos de IA deben ser verificados y validados para garantizar que se cumplan los principios éticos. En particular, se debe capacitar a los miembros del equipo en materia de ética de la IA, validar los conocimientos éticos de los miembros del equipo, validar la ética de los datos utilizados para entrenar los modelos de IA y validar el diseño ético de los modelos.
El gobierno argentino también recomienda que los proyectos de IA sean documentados y socializados para promover buenas prácticas y lecciones aprendidas.
En general, las recomendaciones del gobierno argentino enfatizan la importancia de considerar los aspectos éticos en el diseño y desarrollo de proyectos de IA. Estas recomendaciones son un paso importante para asegurar que la IA se utilice de manera responsable y beneficiosa para la sociedad.